La inflación estadounidense impulsa la inversión local en ladrillos
1
 Ante la coyuntura internacional, el “dólar colchón” ya no es una buena alternativa para los ahorristas argentinos.

Estados Unidos registra su mayor inflación de los últimos 39 años: 6,8% anual, según el reporte inflacionario presentado el 10 de diciembre pasado. Días atrás, el presidente Joe Biden anunció que su principal prioridad será combatir esta tasa monetaria negativa que afecta al bolsillo de la sociedad y tiene en vilo a la economía mundial.
  

Esta situación también impacta en la economía de nuestro país y hay preocupación en los ahorristas que eligieron resguardar su capital en la moneda estadounidense. Quienes dolarizaron sus ahorros y los guardaron en su casa, sin invertirlos en algún activo que otorgue retornos, perdieron en el último año casi un 7% del valor. Para ser gráficos, la pérdida es de 350 dólares por cada 5.000 guardados. Ante este nuevo panorama en el país norteamericano, el famoso “dólar colchón” ya no es buena alternativa para los argentinos. En cambio, volcar ese capital a la inversión en ladrillos se presenta como una de las opciones más atractivas para imponerse a la inflación.

Para analizar esta situación, se consultó a Matías Antón, director general de MSR Inversiones y Desarrollos, constructora referente de Rosario y la región, quien remarcó:

“La curva ascendente de la inflación en EEUU demuestra que ya no sirve guardarse los dólares porque salís perdiendo de todas maneras. La inversión en ladrillos es una de las mejores alternativas no sólo por su rendimiento, sino también por la sencillez de su implementación, ideal para un inversor que busca seguridad sin preocupaciones. Hoy, en esta nueva coyuntura internacional, es una de las pocas opciones capaces de ganarle a la inflación en Argentina, y más todavía invirtiendo desde el pozo”.

El crecimiento sostenido del valor del metro cuadrado en nuestro país convierte a la inversión inmobiliaria en la alternativa más rentable y confiable del momento. Matías Antón, explicó:

“Invertir en departamentos desde pozo es la mejor opción, porque hay una gran diferencia entre la compra en inicio de obra y el valor del metro cuadrado terminado. Es decir que el inversor ‘entra’ con un precio muy ventajoso y ‘sale’ con otro, notablemente mas alto. Además, para potenciar esta ganancia, en nuestra empresa existen planes que permiten cobrar una renta mensual durante el período de construcción, o financiar la inversión total en cuotas. Es importante mencionar que, además, se puede ingresar en dólares o en pesos, pero el producto final es un activo dolarizado.”

“Guardarse los dólares debajo del colchón dejó de ser una buena opción y nunca va a superar la confiablidad, la seguridad y la rentabilidad que ofrece una inversión inmobiliaria acertada”, concluyó el director general de MSR. 

Seguí leyendo
“Somos la única empresa que financia hasta en 84 cuotas”

Asegura Matías Antón sobre MSR Casa, producto que pisa fuerte en Funes, Roldán, Piñero y Pérez

Llegó el día: La Favorita ya es una realidad

Con más de 1.000 personas presentes, volvió a abrir sus puertas oficialmente La Favorita

Con el edificio vendido en un 60%, avanza la obra de MSR Puerto Norte.

El desarrollo forma parte del Masterplan más ambicioso de Puerto Norte

MSR comenzó el año entregando dos nuevos edificios

Se trata de dos importantes desarrollos: Modena 51 y Mirador Norte

MSR y AdbA presentaron el concurso fotográfico sobre el Art Decó en Rosario

El evento fue realizado el viernes por la tarde en The Club

MSR despidió 2022 con un show exclusivo de Juan Carlos Baglietto

El teatro El Círculo fue el lugar elegido para albergar una noche repleta de emociones.

MSR lanzó al mercado su nuevo producto: MSR Casa

El sistema ofrece la construcción de viviendas individuales llave en mano

Complejo Piazza Piemonte muestra una nueva forma de vivir en San Francisco

En San Francisco, Córdoba, inauguramos el complejo Piazza Piemonte

Jornada de Capacitación BIM para todo el Staff

Junto a la empresa Miller&Co, llevamos adelante una conferencia de introducción al BIM