La industria de la construcción frente a la nueva realidad
gr
gr

La pandemia pone a prueba la capacidad creativa de los sectores económicos. La construcción se propone como motor de la producción en la región.

Hace más de cien días que se vive una situación inédita. A la coyuntura económica habitual de nuestro país se suma la convivencia con nuevas pautas sociales. Hasta las costumbres más arraigadas se ven hoy sometidas a revisión: tomar mate, darse la mano, abrazar, salir a la calle, trabajar, toda nuestra cultura está siendo necesariamente reformulada por nuevas regulaciones y protocolos. El conjunto de la sociedad está replanteándose de manera crítica todo aquello que estaba naturalizado en su cotidianidad.

Esta situación se replica hacia el interior de algunas empresas, que por estos días analizan qué rol asumen dentro de esta “nueva normalidad” del tejido social. En este contexto, la construcción vuelve a presentarse como abanderada de una reactivación progresiva. “Si sabemos leer la coyuntura, esta es la oportunidad para que nuestro rubro aproveche su potencial y haga de nexo entre el mundo del capital y el del trabajo para acelerar la maquinaria productiva de toda la región” dice Gabriel Redolfi, CEO de MSR Constructora, referente regional de la actividad.

La desarrolladora rosarina lanzó una campaña de vía pública que pone el foco en los valores que puede aportar el sector de la construcción. “Trabajo, inteligencia, compromiso, desarrollo, inversión y progreso son ejes que están en el ADN de la construcción y el desarrollo inmobiliario. No es el momento para que nos quedemos quietos, tenemos que llevar este cambio de paradigmas sociales al interior de nuestro trabajo, sumar al potencial de nuestra actividad soluciones creativas para la nueva realidad que ya vivimos. La construcción quiere ser protagonista del futuro”, sostiene el empresario cuando analiza el porvenir.

Acerca del presente desde el que se parte, la lectura de Redolfi es positiva para su sector: “Hoy, además de la tradicional fortaleza de un mercado sano y seguro, el ladrillo ofrece, debido a la coyuntura cambiaria, valores muy atractivos para captar inversiones. El resto es bien conocido, somos una industria de industrias, que vuelca los capitales en la producción local y moviliza gran cantidad de empleo directo e indirecto”.


Actualmente, en Rosario y la región, la construcción continúa retomando ritmo progresivamente, bajo las medidas establecidas por el Protocolo Oficial, con limitación de personal, y estrictos procedimientos de higiene y seguridad. 

Seguí leyendo
“Somos la única empresa que financia hasta en 84 cuotas”

Asegura Matías Antón sobre MSR Casa, producto que pisa fuerte en Funes, Roldán, Piñero y Pérez

Llegó el día: La Favorita ya es una realidad

Con más de 1.000 personas presentes, volvió a abrir sus puertas oficialmente La Favorita

Con el edificio vendido en un 60%, avanza la obra de MSR Puerto Norte.

El desarrollo forma parte del Masterplan más ambicioso de Puerto Norte

MSR comenzó el año entregando dos nuevos edificios

Se trata de dos importantes desarrollos: Modena 51 y Mirador Norte

MSR y AdbA presentaron el concurso fotográfico sobre el Art Decó en Rosario

El evento fue realizado el viernes por la tarde en The Club

MSR despidió 2022 con un show exclusivo de Juan Carlos Baglietto

El teatro El Círculo fue el lugar elegido para albergar una noche repleta de emociones.

MSR lanzó al mercado su nuevo producto: MSR Casa

El sistema ofrece la construcción de viviendas individuales llave en mano

Complejo Piazza Piemonte muestra una nueva forma de vivir en San Francisco

En San Francisco, Córdoba, inauguramos el complejo Piazza Piemonte

Jornada de Capacitación BIM para todo el Staff

Junto a la empresa Miller&Co, llevamos adelante una conferencia de introducción al BIM